fbpx

Rodamientos La Esperanza Rosario

Categorías
Rodamientos

Información básica que necesitas saber sobre rodamientos

En este artículo, repasaremos toda la información básica que necesitas saber sobre rodamientos para poder elegirlos, realizarles el mantenimiento adecuado y reemplazarlos según las necesidades de tu aplicación y/o maquinaria.

rulemanes timken

¿Por qué utilizamos rodamientos?

Un rodamiento es un cojinete con elementos rodantes. Estos son componentes mecánicos claves ya que transfieren la fuerza y el movimiento de manera fluida y guiada entre piezas, reduciendo la fricción y proporcionando también apoyo al eje.

Además, los rodamientos son esenciales en la industria, ya que permiten un movimiento preciso y controlado en condiciones de trabajo intensivas. Al minimizar el desgaste entre piezas, contribuyen a extender la vida útil de las máquinas, lo cual resulta en una mayor eficiencia operativa y reducción de costos de mantenimiento.

Tipos principales de cargas que soportan

rodamientos carga radial
  • Radial: actúan perpendicularmente al eje del rodamiento. Son las cargas más comunes y se encuentran, por ejemplo, en los rulemanes de ruedas de automóviles. Los rodamientos de bolas y los de rodillos cilíndricos son eficaces para soportar este tipo de carga, ya que distribuyen la presión a lo largo de la circunferencia del rodamiento.
rodamientos carga axial
  • Axial: actúan paralelamente al eje del rodamiento y son comunes en turbinas o hélices. Los rodamientos de bolas de contacto angular y los de rodillos cónicos son ideales para soportar cargas axiales, ya que están diseñados para manejar la presión en dirección longitudinal.
rodamientos carga combinada
  • Combinada: en muchas aplicaciones, como en motores de automóviles, los rodamientos deben soportar tanto cargas radiales como axiales al mismo tiempo. Los rodamientos de rodillos cónicos y los de bolas de contacto angular están diseñados para manejar cargas combinadas de manera eficaz.
rodamientos torque
  • De momento: se presenta cuando existe una fuerza de torsión o un par de fuerzas que generan momento alrededor del eje. Suelen encontrarse cuando hay un desalineamiento en el montaje o el rodamiento está sometido a fuerzas irregulares. Para soportar este tipo de carga, se utilizan rodamientos especiales o con configuraciones de montaje que compensen el torque, como los rodamientos de rodillos cónicos apareados.

Superficies de apoyo

Los rodamientos pueden clasificarse según sus elementos rodantes, que son las piezas internas que giran y permiten la transferencia de carga entre las partes en movimiento. Los dos tipos principales son:

  • De bolas: utilizan bolas esféricas permiten un movimiento suave y de baja fricción. Mayores revoluciones, menor capacidad de carga.
    • De bolas de contacto radial: soportan principalmente cargas radiales (ejemplo:  6205).
    • De bolas de contacto angular: diseñados para soportar cargas combinadas (radiales y axiales) (ejemplo:  7414).
    • De bolas de empuje: diseñados exclusivamente para soportar cargas axiales.
rodamientos de bolas
De bolas
  • De rodillos: utilizan rodillos en lugar de bolas, lo que les permite una mayor superficie de contacto. Menores revoluciones, mayor capacidad de carga.
    • De rodillos cilíndricos: soportan principalmente cargas radiales pesadas.
    • De rodillos cónicos: pueden soportar tanto cargas radiales como axiales y son ideales para cargas combinadas.
    • De rodillos esféricos: soportan desalineación y cargas pesadas en ambas direcciones (ejemplo: 9420).
    • De agujas: Tienen rodillos finos y largos, soportando cargas radiales elevadas en espacios limitados (ejemplo: Torrington F600387).
rodamientos de rodillos esféricos
De rodillos esféricos
rodamientos de rodillos a agujas
De rodillos a agujas
rodamientos de rodillos cilíndricos
De rodillos cilíndricos
rodamientos de rodillos cónicos
De rodillos cónicos

Componentes de los rodamientos

Si bien existen infinidades de configuraciones de rodamientos, todos los tipos presentan estas componentes:

  • Anillo exterior: es la parte exterior del rodamiento que se monta en el alojamiento. Su función principal es soportar la cargas radiales y axiales.

  • Pista: es la superficie donde los elementos rodantes hacen contacto y se mueven. Tanto el anillo exterior como el anillo interior tienen una pista. Esta superficie debe ser lisa y resistente para soportar el movimiento constante y la carga aplicada.

  • Jaula: es la estructura que mantiene a los elementos rodantes en su posición y evita que se toquen entre sí, distribuyéndolos de forma equidistante. La jaula ayuda a reducir la fricción y el calor generado por el movimiento.

  • Elementos rodantes: son los componentes que transfieren la carga entre los anillos interior y exterior.

  • Anillo interior: es el anillo que se monta en el eje de la máquina y gira con él. En este anillo se transmiten las fuerzas y movimientos desde el eje al rodamiento.

partes de un rodamiento